En TopTardeos.com te llevamos a los mejores bares y restaurantes de España para disfrutar del tardeo perfecto. Explora por provincias y encuentra terrazas con ambiente exclusivo, coctelerías de autor y locales con la mejor música. ¡Tu tardeo ideal está a un clic de distancia! 🍸🎶
Bares, Restaurantes
Madrid
Restaurante Reina Sofía, 43, Calle de Argumosa, Lavapiés, Embajadores, Centro, Madrid, Comunidad de Madrid, 28012, España
Bares, Restaurantes
Álava
La Malquerida, 10, Calle Correría, Casco Viejo, Vitoria, Cuadrilla de Vitoria, Álava, País Vasco, 01001, España
+34-945257068
Bares, Restaurantes
Girona
23acc, Plaça de Catalunya, el Mercadal, Gerona, Gironés, Gerona, Cataluña, 17002, España
Bares
Girona
Ultònia, 22, Gran Via de Jaume I, Eixample, Gerona, Gironés, Gerona, Cataluña, 17001, España
Bares, Restaurantes
Madrid
C/ del Maestro Guerrero, s/n, Centro, 28013 Madrid
Bares, Restaurantes
Madrid
Hyatt Centric Gran Via Madrid, 31, Gran Vía, Barrio de los Austrias, Sol, Centro, Madrid, Comunidad de Madrid, 28013, España
Bares, Restaurantes
Madrid
Ático Restaurante & Terraza, 1, Calle del Marqués de Valdeiglesias, Chueca, Justicia, Centro, Madrid, Comunidad de Madrid, 28004, España
Bares
Madrid
Areia, 92, Calle de Hortaleza, Chueca, Justicia, Centro, Madrid, Comunidad de Madrid, 28004, España
Bares, Restaurantes
Madrid
Tierra, 6, Glorieta de Quevedo, Arapiles, Chamberí, Madrid, Comunidad de Madrid, 28015, España
Bares, Restaurantes
Madrid
Paseo de la Virgen del Puerto, Palacio, Centro, Madrid, Comunidad de Madrid, 28008, España
Bares, Restaurantes
Madrid
El Viajero, 11, Plaza de la Cebada, Barrio de la Latina, Palacio, Centro, Madrid, Comunidad de Madrid, 28005, España
En TopTardeo.com te mostramos todas las capitales de provincia donde puedes disfrutar del mejor tardeo: ambiente local, terrazas únicas y gastronomía auténtica.
Una ciudad amurallada con plazas tranquilas donde el tardeo se vive con vinos castellanos y el encanto medieval del casco histórico.
Conocida por su energía, Albacete ofrece tardeo en su centro histórico y zonas como la Calle Concepción, llenas de terrazas, tapas y ambiente juvenil.
Cuna del tardeo moderno, la zona de Castaños y la Plaza de Gabriel Miró se llenan desde el mediodía hasta el atardecer. Terrazas, copas y ambiente alicantino puro.
Disfruta el tardeo con vistas al mar Mediterráneo en el Paseo Marítimo o la Plaza Vieja. Cocteles, sol y tapeo andaluz en estado puro.
En el casco antiguo, el tardeo pacense mezcla tradición y modernidad en terrazas con jamón ibérico, cañas frías y tapas extremeñas.
Desde el Born hasta Sant Antoni, la ciudad condal ofrece coctelerías, mercados gourmet y vistas al mar para un tardeo cosmopolita y relajado.
La zona de Ledesma y el Casco Viejo es ideal para el tardeo bilbaíno con pintxos, txakoli y buena conversación.
Tapas de autor, vinos de Ribera y bares históricos hacen del centro de Burgos un lugar perfecto para un tardeo con clase y carácter.
El Grao y el centro se llenan de vida al atardecer con terrazas junto al mar y tapeo valenciano para todos los gustos.
Una mezcla de culturas que se refleja en su gastronomía y un tardeo con vistas al estrecho y espíritu festivo.
La Plaza Mayor y sus alrededores reúnen bares acogedores donde el tardeo se disfruta con vino manchego y platos típicos.
La ciudad monumental ofrece un tardeo con historia, ideal para disfrutar en plazas empedradas, entre tapas tradicionales y copas al atardecer.
En la Tacita de Plata, el tardeo huele a mar y pescaíto frito. Desde La Caleta hasta la Alameda, cada rincón invita a brindar.
El barrio de la Judería y las plazas del centro invitan a un tardeo andaluz con sabor tradicional y patios floridos.
El casco antiguo, el Call Jueu y las orillas del Onyar son perfectos para un tardeo tranquilo, entre historia, vinos y música en vivo.
Tapas gratis, bares de estudiantes y miradores como San Nicolás hacen del tardeo granadino una experiencia mágica.
El centro peatonal se anima por la tarde con vermuts, terrazas soleadas y locales modernos ideales para desconectar.
El tardeo onubense combina mariscos, vinos del Condado y un ambiente sureño en calles como la avenida de Italia.
Bares tradicionales, vinos del Somontano y atardeceres en terrazas de su casco viejo hacen del tardeo algo muy auténtico.
Tapas gratuitas, cerveza fresca y ambiente local se mezclan en el centro histórico, ideal para el tardeo andaluz.
La calle Laurel es ideal para el tardeo riojano: vinos, tapas y ambiente en cada rincón.
Terrazas frente al mar, cócteles tropicales y ambiente relajado convierten el tardeo grancanario en algo inolvidable.
El Barrio Húmedo y sus calles llenas de bares convierten el tardeo leonés en una experiencia vibrante con tapas gratis y ambiente animado.
El eje comercial y el entorno del río Segre ofrecen bares con encanto y espacios abiertos para disfrutar la tarde.
Pasea por la Muralla Romana y disfruta del tardeo en plazas con terrazas donde la gastronomía gallega es protagonista.
Barrios como Malasaña, Chueca y La Latina están repletos de terrazas, rooftops y bares con música en directo donde el tardeo es casi religión.
El tardeo en Melilla se vive entre sabores mediterráneos, arquitectura modernista y bares al aire libre.
El Muelle Uno, el Soho y el centro histórico mezclan sol, cócteles y arte urbano para un tardeo junto al Mediterráneo.
La Plaza de las Flores y la calle Trapería son el corazón del tardeo murciano. Tapas generosas, cañas bien tiradas y un ambiente alegre que refleja la esencia del sureste español.
Termas, callejuelas históricas y vinotecas hacen del tardeo en Ourense un plan relajado y con mucho sabor gallego.
Bulevares, sidrerías y parques se mezclan en un tardeo asturiano que combina tradición y modernidad.
El paseo del Salón y la zona centro acogen terrazas modernas donde disfrutar del tardeo castellano.
La capital balear ofrece un tardeo relajado entre rooftops, puestas de sol y bares cool en Santa Catalina y el casco antiguo.
Más allá de los Sanfermines, el tardeo navarro vive en sus bares del casco antiguo y sus plazas con terraza y pintxos.
Plazas con encanto, vinos albariños y cocina gallega son protagonistas del tardeo pontevedrés.
Una ciudad universitaria que vive el tardeo en torno a su Plaza Mayor, con bares de copas, cultura y mucho ambiente.
Pintxos de autor, vinos y vistas a La Concha convierten el tardeo donostiarra en alta cocina social.
El tardeo tinerfeño combina sol, tapas canarias y terrazas con vistas al Atlántico.
El Sardinero y Puertochico son puntos clave para el tardeo cántabro entre brisa marina, vermuts y vistas al mar.
Tapas castellanas, vino, y el encanto de su acueducto crean una atmósfera perfecta para un tardeo memorable.
En Triana, Alameda de Hércules y el centro histórico, el tardeo combina flamenco, tapas y atardeceres únicos junto al Guadalquivir.
Pequeña pero encantadora, el tardeo en Soria se vive en sus plazas y bares de tradición.
El Mediterráneo, el circo romano y bares creativos hacen del tardeo tarraconense una experiencia única.
Ciudad de leyenda, donde el tardeo se disfruta entre plazas tranquilas y tapeo aragonés.
El casco histórico y la ribera del Tajo ofrecen un tardeo con historia, miradores y terrazas con mucho encanto.
El barrio de Ruzafa y El Carmen se llenan de vida desde media tarde, entre vermuts, exposiciones y propuestas gastronómicas frescas.
La zona de la Plaza Mayor y el entorno de la Catedral se llenan de vida al caer la tarde, ideal para vinos y tapeo castellanoleonés.
La capital vasca ofrece un tardeo tranquilo pero sabroso en zonas como la calle Dato, con bares de pintxos, terrazas y ambiente local auténtico desde media tarde.
La zona antigua y los bares del casco histórico ofrecen un tardeo relajado y con mucha historia.
La zona del Tubo ofrece tardeo castizo con tapas tradicionales, música y terrazas modernas entre calles históricas.